Estoy muy contento de no tener que fumarme el «debate de investidura» a través de Twitter. A golpe de eslogan. De enterarme de las cosas al día siguiente con reposo y desde distintasópticas. Lo que esperaba leer es que se produjo un debate más o menos teatralizado en torno a las propuestas del acuerdo entre PSOE y C’s y por qué cada punto es moral/inmoral, util/inútil, viable/inviable, prioritario/no prioritario. Pero no, al parecer sólo hubo teatralizacion. Cuando pensábamos que la TV había muerto, ahora los debates de investidura y los mítines no están diseñados para ser retransmitidos en 5 minutos de entrada en el telediario, sino para ser retransmitidos, máximo en 140 caracteres, en timelines fuertemente endogámicos. Nada de matices, honestidad, generosidad y voluntad de construir un país mejor, sino única y desgraciadamente para quienes nos gusta el arte de debatir, de convencer y ser convencido, pura escenificación. No hubo debate de investidura, hubo congreso de tuitstars. Política de la adhesión.
Y es entonces cuando piensas que la masa es mas acrítica de lo que piensas. Siempre pensaste que eso es bueno, que la apelación a la inmediatez, al estómago, es la que hace que gane aquél que hace que la gente esté satisfecha. Ese es el bueno. Pero olvidamos que la gente se adapta a todo. Vamos, que en Corea del Norte no se suicidan masivamente. Y no estamos tan bien. No todos.
Sólo se pide un esfuerzo. Un esfuerzo de distanciamiento, de análisis ponderado. Aunque al final se llegue al rechazo de la idea, de la novedad. Todos somos conservadores…el nuevo en el trabajo, el erasmus, el compañero de clase recién llegado, juzgados y muertos al mínimo desliz. Y si no hay desliz nos fiaremos antes de la opinión del repetidor de curso. Mas vale malo conocido. Pero olvidamos que el repetidor ha visto un competidor, alguien que amenaza, precisamente, esa opinión que los demás todavía respetan, acatan o a la que, en el peor de los casos, se someten. El nuevo en el trabajo, el erasmus, el compañero recién llegado tienen que demostrar quienes son. Pero hay que tener coraje para decidirte a demostrar cuando te ha recibido el matón con una colleja de la que los demás se ríen.
Todos nos hemos reído de esas collejas. Pero quiero pensar que era porque era niño, que todavía iba a misa y que eran los reyes los que me dejaban los regalos. Quiero creer que antes creía y ahora pienso. Que de niño me sometía y ahora, al menos, critico. Y quiero pensar que la masa también puede hacerlo. Antes tenía la necesidad de la resignación a los medios impuestos. Hoy tiene la oportunidad de youtube y los blogs. La masa tiene hoy lo mas parecido a la libertad. Para buscar, elegir, rechazar, decidir. Para vivir. No para que vivan otros por tí.
Por ello no pido adhesión, sólo análisis, duda, rigor y esfuerzo intelectual antes de la emisión de un juicio. Sólo pido, si, madurez. Sólo pido ejercicio y respeto de la libertad. Sólo pido que el nuevo en el trabajo, el erasmus o el nuevo en clase, sean, al menos, escuchados, sin colleja inicial.
Nous materials amb el canvi d'identitat View this email in your browser Benvolguda, Benvolgut, Com saps, a l'Institut de Recerca Sant Pau hem iniciat un canvi d'identitat corporativa que afecta la imatge de l'Institut i a la nostra filiació. En aquest correu us fem arribar algunes plantilles que us poden ser útils, informació sobre la […]
Kapp, K. et al. Modulation of systemic antigen-specific immune responses by oral antigen in humans. Eur. J. Immunol. 40, 3128–3137 (2010).Article CAS PubMed Google Scholar Peng, H. J., Turner, M. W. & Strobel, S. The generation of a ‘tolerogen’ after the ingestion of ovalbumin is time-dependent and unrelated to serum levels of immunoreactive antigen. Clin. […]
Kapp, K. et al. Modulation of systemic antigen-specific immune responses by oral antigen in humans. Eur. J. Immunol. 40, 3128–3137 (2010).Article CAS PubMed Google Scholar Peng, H. J., Turner, M. W. & Strobel, S. The generation of a ‘tolerogen’ after the ingestion of ovalbumin is time-dependent and unrelated to serum levels of immunoreactive antigen. Clin. […]
Querido Arnon: Gracias por tu carta tan sincera. Quizás porque en ese mismo año 1995 tú y yo viajamos en la misma ruta aérea, pero en direcciones opuestas (pudimos incluso haber viajado al mismo tiempo, y hasta cruzar nuestros caminos, sin saberlo, tomando un café en Schiphol): ibas de Europa a Nueva York, mientras que […]
Querido Arnon: Gracias por tu carta tan sincera. Quizás porque en ese mismo año 1995 tú y yo viajamos en la misma ruta aérea, pero en direcciones opuestas (pudimos incluso haber viajado al mismo tiempo, y hasta cruzar nuestros caminos, sin saberlo, tomando un café en Schiphol): ibas de Europa a Nueva York, mientras que […]
Comentarios recientes