• Inicio
  • Autores
  • Contacto
  • Foros
  • Qué es la ciencia hacker
club de ciencia hacker
extendiendo la ética hacker en la ciencia
Menu Close
  • Inicio
  • Autores
  • Contacto
  • Foros
  • Qué es la ciencia hacker

Open Science

Compartir datos, ¿quién tiene miedo?

enero 24, 2016querolus Deja un comentario

a new class of research person will emerge — people who had nothing to do with the design and execution of the study but use another group’s data for their own ends, possibly stealing from the research productivity planned by… Sigue leyendo →

Colaboracion, Medicina, Open Science, Publicaciones, Uncategorized compartir, datos, michael eisen, NEJM, Open Acces, Open science

Ganar la batalla por CRISPR y la guerra contra las patentes

enero 23, 2016querolus Deja un comentario

A estas alturas es probable que no quede nadie que no sepa en qué consiste el sistema CRISPR-Cas9. Para aquellos que todavía no lo saben es, básicamente, un sistema de corta-pega en biología molecular, extraordinariamente eficaz y sencillo de utilizar… Sigue leyendo →

Open Science, Patentes charpentier, church, ciencia abierta, CRISPR, doudna, Open science, patentes, rentas, zhang

La privatización del esfuerzo común

abril 26, 2014querolus 11 comentarios

Hace un par de semanas discutía con algunos compañeros el tremendo salto adelante que los nuevos fármacos contra la hepatitis C supondrán en un plazo breve para su control. Estamos hablando de fármacos que determinan una respuesta sostenida en hasta… Sigue leyendo →

Medicina, Open Science, Patentes Estado, farmacéuticas, fármacos, innovacion, mariana mazzucatto, Open science, open source, patentes

La (¿deseable?) ciencia hacker

junio 30, 2013jesuslion 1 comentario

Si ya desde un inicio escribo: “ética hacker”, y si escribir poesía es poner juntas dos palabras que antes no se conocían, entonces es posible que, sin proponérselo, esta columna comience en forma de poema. (Sólo que este poema ya… Sigue leyendo →

Colaboracion, Open Science, Publicaciones ciencia, Ciencia Hacker, Curiosidad, Estado, Ética, Ética Hacker, open access, Reconocimiento, Steven Levy, Valor

A hombros de gigantes para sentarse en los hombros de los enanos…

junio 11, 2013querolus 7 comentarios

Seguramente la mayor parte de vosotros ya conoce a Jack Andraka, el chico de 16 años que ha desarrollado un test diagnóstico para el cáncer de páncreas gracias a sus ganas y a la posibilidad de acceder de forma relativamente… Sigue leyendo →

Open Science, Patentes acceso abierto, cancer pancreas, Francis Collins, Jack Andraka, NIH, Obama, open access

ENCODE, o la transparencia del código.

septiembre 10, 2012jesuslion 1 comentario

Hace unos días se publicaron, simultáneamente y en varias revistas, multitud de datos sobre el proyecto internacional de secuenciación del ADN ENCODE. Los trabajos los fimaban más de 400 científicos que han trabajado -en mayor o menor medida- de forma… Sigue leyendo →

Colaboracion, Open Science, Publicaciones Ed Yong, ENCODE, Junk, Open Acces, Open data, Transparency

¿Acceso abierto en la UE?

julio 22, 2012querolus 1 comentario

La ciencia hacker acaba de saber, gracias a un post de Synaptica, que, por lo que parece, la Union Europea va a seguir los pasos de el NIH, de las universidades americanas y de el NHS de el Reino Unido… Sigue leyendo →

Open Science, Publicaciones ciencia abierta, NHS, NIH, open access, publicaciones, PubMed Central, the economist, UE

access2research.org

mayo 29, 2012querolus Deja un comentario

 

Open Science access to research, Open science, Open science federation, Right to research Coalition

Firma por la ciencia de acceso abierto

mayo 23, 2012querolus Deja un comentario

Una petición cortita…Hace un par de días que la propuesta de que toda la ciencia financiada públicamente ha de ser abierta por ley fue lanzada en la web de la Casa Blanca. Aunque no seas ciudadano americano puedes votar para… Sigue leyendo →

Open Science, Publicaciones ciencia, EEUU, NIH, Open science, petición, publica

La primavera cientifica

abril 10, 2012querolus Deja un comentario

Uno de los aspectos fundamentales en la transición hacia la ciencia hacker es la apertura completa de los trabajos de investigación. En estos momentos en que publicar y alcanzar una distribución global es tan fácil como escribir en este blog,… Sigue leyendo →

Open Science, Publicaciones ciencia abierta, NIH, Open science, PLoS, the guardian, Wellcome trust

RSS LECTURAS HACKER

  • New England Journal of Medicine – and you thought Nature was expensive? marzo 29, 2019
    The New England journal of Medicine has come out strongly against Open Access. Apparently, this journal does not seem to value access to medical information very highly. This lack of valuation could be due to several reasons. For one, the NEJM is leading the medical publishing industry in retractions: sourceFrom this perspective, it would make […]
    Björn Brembs
  • Providing recommendations for Plan S implementation enero 18, 2019
    Since cOAlition S is asking for recommendations from the community for the implementation of their Plan S, I have also chipped in. In their feedback form, they ask two questions, to which I have answered with the replies below. With more than 700 such recommendations already posted, I am not deluding myself that anybody is […]
    Björn Brembs
  • No seas anumérico, usa la distribución de citas en lugar del índice de impacto | Bibliometría | La Ciencia de la Mula Francis julio 8, 2018
    Los divulgadores nos quejamos a veces de que el público general es anumérico. Sin embargo, olvidamos que los científicos también lo somos muchas veces. El índice (o factor) de impacto de una revista es solo un número, nada más. Decidir que una revista es mejor que otra comparando solo sus índices de impacto es anumerismo […]
  • ONCO-ILÓGICOS: De cómo los medicamentos para el cáncer se han convertido en productos al servicio de la especulación financiera junio 10, 2018
    Hace unas semanas, la alianza “No Es Sano” (de la que NoGracias forma parte), ha publicado un informe titulado “Medicamentos contra el cáncer: altos precios y desigualdad”. En el texto se analizan pormenorizádamente las estrategias especulativas y oligopólicas de la industria farmacéutica -favorecidas por un marco regulatorio sesgado a favor de los intereses comerciales y […]
    nmurcia
  • 4 años después de la revolución contra la hepatitis C, ¿cuánto cuestan los nuevos fármacos? octubre 25, 2017
    Países con rentas muy distintas pagan precios similares por acceder a los nuevos medicamentos, mientras los estados siguen jugando al secretismo que imponen las farmacéuticas.
  • The Costs of Knowledge: scientists want their cut on the scam agosto 25, 2017
    When the mathematician Timothy Gowers, with some co-signers, started in 2012 his initiative “The Costs of Knowledge” to boycott Elsevier for their business practices, he was hoping to release science from the grip of commercial publishers. His reasoning went: with academics boycotting Elsevier en masse as authors, reviewers and editors, the commercial publisher would be […]
    Leonid Schneider
  • 7 functionalities the scholarly literature should have agosto 17, 2017
    As a regular user of the scholarly literature since before the internet (I started reading primary scientific literature for a high-school project around 1989), I have closely followed its digitization. I find it rather frustrating that some of the most basic functionalities we have come to expect from virtually every digital object are still excluded […]
    Björn Brembs
  • Open Access Predatory Journals junio 25, 2017
    For about five years Jeffrey Beall, an academic librarian, maintained a list of predatory journals. Earlier this year he removed the list and all associated websites from the internet. Recently he explained exactly why he did this, and it’s a chilling tail. Predatory Journals A predatory journal is generally one in which authors pay a fee […]
    Steven Novella
  • Is Science Broken, Or Is It Self-Correcting? junio 22, 2017
    Media coverage of scientific retractions risks feeding a narrative that academic science is broken - a narrative which plays into the hands of those who want to cut science funding and ignore scientific advice. So say Joseph Hilgard and Kathleen Hall Jamieson in a book chapter called Science as “Broken” Versus Science as “Self-Correcting”: How […]
  • ¿Hay que decir “no gracias” a la filantropía de Amancio Ortega? Por Abel Novoa junio 11, 2017
    http://economia.elpais.com/economia/2017/03/29/actualidad/1490768952_146661.html No se trata tanto del “qué” sino del “cómo”. En España parece existir solo mercado y estado. Poco espacio queda para la sociedad civil. Y ese es uno de los grandes problemas de nuestra democracia. Las empresas farmacéuticas representan el mercado y tienen un largo historial de fraudes, sobornos y corrupción. No son unas hermanitas […]
    nmurcia

Entradas recientes

  • Medicamentalia: un listado no es una investigación
  • Prueba GNU Social
  • Compartir datos, ¿quién tiene miedo?
  • Ganar la batalla por CRISPR y la guerra contra las patentes
  • La privatización del esfuerzo común

Archivos

  • octubre 2018
  • abril 2016
  • enero 2016
  • abril 2014
  • noviembre 2013
  • junio 2013
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012

Categorías

  • Blogs
  • Colaboracion
  • Medicina
  • Open Science
  • Patentes
  • Publicaciones
  • Redes
  • Reputación
  • Uncategorized
© 2021 club de ciencia hacker. Todos los derechos reservados.
Fashionista por aThemes