Ni Cataluña será independiente ni dejará de intentarlo
Y por qué votar no es solución si no se desactiva primero la inmoralidad argumental que lleva a solicitar la votación
Ni Cataluña será independiente ni dejará de intentarlo
Y por qué votar no es solución si no se desactiva primero la inmoralidad argumental que lleva a solicitar la votación
Nuestro problema es la obediencia civil... Dicho clara y meridianamente por Howard Zinn, en boca de Matt Damon:
Our goal is not to assume leadership of existing institutions, but rather to render them irrelevant. (…) We don’t want to take over corporations and make them more ‘socially responsible.’ We want to build a counter-economy of open-source information, neighborhood garage manufacturing, permaculture, encrypted currency and mutual banks, leaving the corporations to die on the vine along with the state.
Kevin Carson en Center for a Stateless Society.
Todo el artículo es extraordinario, pero el último párrafo es casi un poema:
La imagen deformada de internet proviene del tremendismo de los medios de comunicación, aterrados por su supervivencia como medios unidireccionales controlados por el dinero y el poder, a pesar del periodismo profesional. De la fobia de intelectuales que perdieron el monopolio de la palabra. Del miedo de los gobiernos a una ciudadanía informada, capaz de autocomunicarse y autoorganizarse. Del temor de burocracias que basan su autoridad en el control de la información. Y de nuestro espanto a saber quiénes somos tras las celosías de la hipocresía social. Temer a internet es temer la libertad.
Internetfobia, por Manuel Castells en La Vanguardia
En el post anterior hablábamos de la necesidad de cambiar el relato de uno basado en el Eatado-Nación a otro basado en comunidades reales. Un paso crucial para el cambio de paradigma es que la izquierda tradicional ha dejado de idolatrar al Estado como solución. Empiezan a darse cuenta de lo que supone en realidad ceder toda la soberanías al Leviatán. Todo el escándalo del espionaje masivo por el programa Prism ha puesto de relieve varias cosas cruciales según John Robb. A mi me han llamado la atención estas dos, en tanto que refuerzan la idea de que el Estado-Nación está en decadencia y de que en realidad no ve a sus integrantes como ciudadanos, sino como súbditos y, especialmente, como potenciales enemigos. Robb lo dice mejor:
this activity is clear proof that the government security system increase views all Americans as potential enemies
since the nation-state derives most of its legitimacy from its ability to deliver security to citizens, this failure is more proof that the nation-state is in decline as a form of governance.
Lo dicho, el enemigo no es quienes ocupan los Estados, sus capturadores, sus dirigentes, el enemigo es la propia naturaleza omnímoda del Estado.
Hilos
Un día estaba en la puerta de Arrels, despidiéndome del director, y se acercó un hombre con barba y bastón, bien vestido. El hombre me preguntó si yo era Martí Gómez y si no me acordaba de él. No me acordaba. Resulta que cuando yo estaba en El Correo, él era el jefe de Relaciones Públicas. Y ahora vive gracias a un centro de acogida. Pensé: “¿Qué le ha pasado durante estos años y qué me ha pasado a mí?” Lo fácil es responderse: “Bueno, es que yo he trabajado”. Sí, pero quizá él también ha intentado trabajar. Es la imagen de la cuerda con que amarran los barcos, compuesta por hilos entreligados. Un día se corta el hilo del trabajo, el tío tiene vergüenza y no lo dice y deja de ver a los amigos. Segundo hilo cortado. Como no tiene trabajo ni amigos, bebe. Tercer hilo cortado. Como no tiene trabajo, no tiene amigos y bebe, la mujer está hasta los cojones y le echa de casa. Se corta el último hilo y el hombre se convierte en un barco a la deriva.
Jose Martí Gómez, en la maravillosa entrevista de Enric González para Jot Down
Al quedaros en Twitter, le dejasteis el espacio a los periódicos. Al renunciar al espacio, les devolvisteis la reflexión y la selección de la agenda. Al devolverles la agenda os quedasteis en nada. Al quedaros en nada, recuperaron su poder.
Anónimo, vía Criticidades
No es que crea que los periodistas no manipulen, pero desgraciadamente intuyo que la siguiente frase tiene mucho de cierta:
“Si te interesa saber lo que sucede realmente en una sociedad o ideología, sólo tienes que seguir la ruta del dinero. Si va a parar a la publicidad y no a los músicos, los periodistas y los artistas, entonces esa sociedad está más interesada en la manipulación que en la verdad o la belleza. Si el contenido carece de valor, entonces la gente comenzará a volverse estúpida o insustancial”.»
Jeron Lanier, El Rebaño Digital
Digamos que podríamos meter TV, fútbol, ciencia y mil cosas mas en la misma ecuación y aún seria mas cierta…
Knowing is not enough we must apply.
Willing is not enough we must do.»
Johann Wolfgang von Goethe. Via necrológica de Jack Griffin en Annals of Neurology.
Lo indignante de las lágrimas es el juego sucio. La ventaja fullera que pretenden cobrar los llorones.
Arcadi Espada. El Mundo. 2/06/2011
© 2023 antroposcopio
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes